Plan Estratégico para la micro Cervecería “2G” Gabriel Hernán Granja Espinosa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.02 G759pl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.02 G759pl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001101 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Díaz, Darío ; Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o evaluación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Este proyecto tiene el objetivo de generar un plan estratégico que mejore la posición actual de la micro cervecería “2G” del Pujilí, a partir de la fundamentación teórica se realizó un diagnóstico estratégico de la situación actual y se diseñaron estrategias. Se utilizó la metodología con enfoque mixto cualitativo-cuantitativo de tipo exploratorio y descriptivo, la técnica de entrevista y encuesta. Se encontraron oportunidades: incentivos para emprendimientos, incremento de la demanda de cerveza artesanal, estabilidad política, desarrollo tecnológico y capacidad de producción innovadora; amenazas: preferencia por el consumo de cerveza industrial, limitados proveedores de materia prima, alta rivalidad entre las empresas artesanales e industriales, precios estandarizados y desarrollo potencial de productos sustitutos; fortalezas el personal capacitado, producto de calidad, accesibilidad a capital, proveedores confiables y una ubicación geográfica estratégica; debilidades: funciones indefinidas, estudio de mercado incipiente, inadecuada promoción y publicidad, ineficientes canales de distribución e ineficaz gestión de ventas. Las estrategias parten de los resultados de las matrices FODA, PEEA y MIE. El análisis de factibilidad indicó que la implantación del plan es viable, el VAN es de USD 28.882,64, la TIR es mayor al costo de oportunidad y el PRI es menor a tres años.
There are no comments on this title.