Image from Google Jackets

Diseño de estrategias metodológicas para la enseñanza aprendizaje de los fundamentos técnicos del futbolsala en los estudiantes de sexto año de EGB. en la Unidad Educativa Oxford en el Cantón Salcedo, período 2014-2015. Adán Euclides, Jímenez Albán y Darío Javier, Herrera Alomoto.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física 2015Description: Páginas 81 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 613.7 J619di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Pazmiño, Oscar; Dir. Summary: La presente investigación tuvo como objetivo el diseñar estrategiasmetodológicas para el correcto proceso de enseñanza aprendizaje de losfundamentos técnicos del Fútbol Sala para los alumnos del sexto año deeducación básica. Se planteó como problema el abandono que se le da ala práctica de esta disciplina deportiva, además sirve para ir motivando alos niños y niñas al desarrollo de todas sus capacidades físicas. El FútbolSala es una modalidad del fútbol adaptado para el juego en un espacioreducido. Las dimensiones del terreno de juego, las dimensiones de losarcos, las mediadas de las diferentes áreas de juego y el diámetro y pesode los balones están adaptadas para poder practicar este deporte. Losdeportes en equipo se caracterizan, entre otros aspectos, por la riquezade situaciones que proporcionan un medio formativo por excelencia en lamedida en que se práctica, cuando está correctamente orientada induceel desarrollo de competencias en varios planos como el táctico-cognitivo,el técnico y el socio afectivo. Dentro de la metodología primará el métodoinductivo deductivo el cual permite analizar una serie de hechos decarácter particular, para luego tener que deducir la necesidad de plantearuna propuesta técnica y de forma específica en el Fútbol Sala. El diseñarestrategias metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje delFútbol Sala; contribuirá de manera significativa en el desarrollo dehabilidades y destrezas en los alumnos de la Unidad Educativa“OXFORD”, además aportará en la formación integra de los estudiantes atempranas edades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 613.7 J619di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003591

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Pazmiño, Oscar; Dir.

Bibliografía: 80-81

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo como objetivo el diseñar estrategiasmetodológicas para el correcto proceso de enseñanza aprendizaje de losfundamentos técnicos del Fútbol Sala para los alumnos del sexto año deeducación básica. Se planteó como problema el abandono que se le da ala práctica de esta disciplina deportiva, además sirve para ir motivando alos niños y niñas al desarrollo de todas sus capacidades físicas. El FútbolSala es una modalidad del fútbol adaptado para el juego en un espacioreducido. Las dimensiones del terreno de juego, las dimensiones de losarcos, las mediadas de las diferentes áreas de juego y el diámetro y pesode los balones están adaptadas para poder practicar este deporte. Losdeportes en equipo se caracterizan, entre otros aspectos, por la riquezade situaciones que proporcionan un medio formativo por excelencia en lamedida en que se práctica, cuando está correctamente orientada induceel desarrollo de competencias en varios planos como el táctico-cognitivo,el técnico y el socio afectivo. Dentro de la metodología primará el métodoinductivo deductivo el cual permite analizar una serie de hechos decarácter particular, para luego tener que deducir la necesidad de plantearuna propuesta técnica y de forma específica en el Fútbol Sala. El diseñarestrategias metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje delFútbol Sala; contribuirá de manera significativa en el desarrollo dehabilidades y destrezas en los alumnos de la Unidad Educativa“OXFORD”, además aportará en la formación integra de los estudiantes atempranas edades.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec