Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado Juan Fabricio, Guaña Casa y Christian Omar, Manobanda Achachi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 G896rg
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 G896rg (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001138 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Molina, Cristian; Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto está encaminado a mejorar los sistemas de riego en el agro, mediante la implementación de sistemas de control y operación en tiempo real, dicho proyecto fue implementado en el invernadero del señor ´Raúl Carrillo ´ en la parroquia de Unamuncho del cantón Ambato, debido a que cuenta con el cultivo de tomate de riñón, siendo este producto su principal fuente de ingresos, el cual necesita un cuidado riguroso para un correcto desarrollo y su productividad en abundancia, anteriormente el riego que se aplicaba al tomate de riñón era de una forma tradicional con una mala distribución de este sistema, teniendo como resultado un gran consumo eléctrico debido a una excesiva cantidad de agua la cual se regaba en la planta, este exceso de agua produce el síndrome de pudrimiento, es por ello que surge la necesidad de implementar el sistema de riego automatizado, con el fin de reducir el consumo hídrico y eléctrico, realizando una distribución idónea en toda el área del invernadero para que su riego sea homogéneo obteniendo una humedad relativa del 65% para la planta. Para el cual se realizó una selección de equipos y elementos aplicando la metodología propuesta en el proyecto, esto nos permite controlar con mayor eficiencia el tiempo y la cantidad de riego requerido para el desarrollo del tomate de riñón.
There are no comments on this title.