“Las TIC en el área de lengua y literatura” Falcón Prieto, Katerin Dayanara y Muñoz Gallardo, Anderson Paul
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 F182la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 F182la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000206 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Toapanta, Carlos ; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Contextualización del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Marco metodológico. 11. Matriz de procesamiento de la información. 12. Análisis de los resultados. 13. Impactos. 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El mundo día a día se beneficia de la tecnología misma que ofrece una serie deventajas, sobre todo en el ámbito educativo, donde ha revolucionado la forma deenseñar, así como de aprender, es por ello que, dentro del Proceso de EnseñanzaAprendizaje la implementación de las TICs favorece de manera significativa a laconcreción y adquisición del conocimiento. En este sentido, el proyecto deinvestigación denominado “Las TIC en el área de lengua y literatura” busca que losdocentes las apliquen dentro de las distintas etapas de enseñanza con el fin de lograravances académicos y la profundización de conocimientos. La presenteinvestigación, tiene como objetivo consolidar el proceso enseñanza y aprendizajemediante la aplicación de recursos audiovisuales en el área de Lengua y Literatura,del cuarto grado de la Escuela de Educación Básica “Numa Pompilio Llona” delcantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. De esta forma, se aplicó un diseñometodológico cualitativo, debido a que en el proceso es necesario validar todas lasdescripciones que detallaran los investigadores en los respectivos instrumentos paraproceder a realizar las reflexiones respectivas. El instrumento que se utilizo es laguía de observación en la cual se obtuvieron resultados de un aprendizajesignificativo. Al aplicar las TIC dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje delárea de lengua y literatura se observa un mejoramiento en la comprensión de lastemáticas, de igual manera se percibe un desarrollo favorecedor de las destrezas deaprendizaje orientadas por el docente. La aplicación de recursos audiovisuales enel desarrollo de las clases de lengua y literatura favorece la labor docente en la clase,pues ofrece información y contenido de manera sistematizada e innovadora lo cualcontribuye a que el estudiante logre la consolidación y la apropiación de conceptos
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.