´Los valores éticos y morales y su influencia en la formación integral en los estudiantes de séptimo grado de EGB de la Unidad Educativa ´Digna Beatriz Cerda Neto´ en el año lectivo 2016-2017´ Kristian Marcelo Laverde Lomas y Betty Magaly Ochoa Martínez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 L3996lo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 L3996lo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000144 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La carencia de valores éticos y morales en el ámbito educativo como influyente en el comportamiento de los estudiantes de los séptimos años de la Unidad Educativa ´Beatriz Cerda Neto´, incidió en la formación académica que se evidenciaba en el proceder de los educandos, factor que permitió fortalecer la práctica de valores en la institución en todos los ámbitos dentro y fuera de las aulas para mejorar la disciplina, el comportamiento y la vida social del estudiante, permitió aportar en el desarrollo del aprendizaje alcanzando rendimientos académicos óptimos que va en beneficio de la comunidad educativa, para lo cual se consideró una propuesta alternativa de un seminario taller en el que se impartió dinámicas de integración, socio-dramas, lectura y reflexión de historietas, documentos, noticias, talleres, conferencias, videos, cuentos, juegos y reflexiones sobre los valores éticos y morales. Esta investigación se apoyó en la aplicación de varios métodos como el inductivo, deductivo, científico e investigativo y técnicas como la encuesta y entrevista; se estructuró la fundamentación teórica con la conceptualización de diferentes componentes bibliográficos. Los cuales alcanzaron y contribuyeron positivamente a la educación como proceso formativo en la crisis de valores que se presentaba en el aula, haciendo necesario el replanteamiento en el papel que juega la educación encontrando alternativas que permitan orientar y realizar el cambio en la enseñanza aprendizaje, generó un impacto social que permitió contribuir en el desarrollo del aprendizaje concientizando a los estudiantes, padres de familia y docentes de la unidad educativa a la práctica de valores éticos y morales en la formación académica de los estudiantes, y así mejorar comportamientos conscientes que la educación puede ayudar a definir un proyecto de vida efectivo y eficaz, beneficiando en forma directa a 46 personas entre estudiantes y docentes, de los cuales 17 de género femenino y 29 de género masculino que forman parte de los séptimos grados de EGB de la Unidad Educativa ´Digna Beatriz Cerda Neto´.
VA/ag
There are no comments on this title.