Hábitos de higiene y el rendimiento escolar Luz María Padilla Curay y Inés Elizabeth Pilatasig Chanatasig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 P1237ha
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 P1237ha (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000502 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Salguero, Nelly Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Se procedió a la elaboración del proyecto en donde se analizó principalmente el tema de la higiene como uno de los factores clave en la vida estudiantil por ende también en lo que respecta a su rendimiento académico ya que unos niños saludables siempre estarán sanos, activos y predispuestos a desarrollar cualquier actividad, además sabemos que la higiene es sinónimo de limpieza, asepsia, salud bienestar creando una cultura de convivencia y mejorando las relaciones interpersonales entre todos los seres humanos mucho más con aquellos grupos con los que se encuentran dentro de un aula de clase, los hábitos de higiene deben proceder desde el hogar convirtiéndose en una buena costumbre aplicada dentro de las instalaciones educativas. En la investigación se pudo conocer como incide la higiene en el rendimiento académico de los niños de la Unidad Educativa Gral. Leónidas Plaza Gutiérrez, basándonos en los objetivos secundarios para llegar al objetivo central y con la información suficiente y relevante que nos permita tener más clara la situación. Para lo cual se aplicó dos encuestas una dirigida a los niños de la institución y otra a los docentes y una entrevista al señor director para poder contar con información más fiable de la problemática en la unidad educativa y a su vez poder conocer cómo son sus hábitos de higiene tanto personal como en su escuela. La metodología que aplicó en el presente trabajo se aplicó los métodos experimentales documentales y de campo y la técnica aplicada fue la entrevista y la encuesta. La relevancia que presenta el proyecto investigativo es determinar la importancia que tienen la higiene y cómo influye en el rendimiento escolar de los niños y niñas de la unidad Educativa Leónidas Plaza Gutiérrez, considerando a la higiene como el eje central para el desarrollo integral de los estudiantes, facilitándose a través del desarrollo de normas de higiene para mejorar el rendimiento escolar, dónde los estudiantes serán activos con disposición física e intelectual para interactuar, poder pensar, analizar, opinar, reflexionar, demostrando de esta manera su calidad en el aprendizaje y por ende en su aprovechamiento académico. En base a lo antes expuesto se pudo desarrollar el impacto que tiene este estudio tanto en el ámbito social y económico de los sujetos a estudio y como consecuencia de todo lo que se pudo recabar en la investigación se procedió a emitir varias conclusiones y recomendaciones esperando que sean de mucho valor para los estudiantes de la unidad educativa Gral. Leónidas Plaza Gutiérrez.
There are no comments on this title.