Uso de la tecnología en el desarrollo cognitivo del nivel de Educación Básica Superior Semipresencial. María Magdalena Pallango Espín Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 P164us
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 P164us (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000790 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Maira Martínez, Mg.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
En la investigación realizada la autora se guía por el siguiente problema de investigación: ¿Cómo favorecer el desarrollo cognitivo en los estudiantes del nivel de Educación Básica Superior Semipresencial mediante el uso de la tecnología? y asume como objeto de la investigación el proceso de enseñanza aprendizaje semipresencial, en conjugación al campo de acción determinado por uso de la tecnología en la enseñanza aprendizaje semipresencial. Estos aspectos apelan a definir como objetivo general: Elaborar un modelo de recurso tecnológico con el uso de una plataforma educativa para el desarrollo cognitivo de los estudiantes del nivel de Educación Básica Superior Semipresencial. Desde un enfoque mixto como concepción general de investigación se utilizan los siguientes métodos: histórico-lógico, análisis-síntesis, enfoque sistémico, entrevista, encuesta, análisis documental, criterio de especialista, criterio de usuario y estadística descriptiva. Para dar respuesta al problema y lograr el objetivo de la investigación se diseña en la Plataforma Educativa Exelearning un contenido multimedia y didáctico, además de juegos interactivos que favorezcan el desarrollo cognitivo de los estudiantes, la cual es validada mediante el criterio de especialistas y el criterio de usuario con criterios significativos que permiten demostrar su factibilidad, viabilidad y pertinencia para la enseñanza aprendizaje de la Matemática en la Educación Básica Superior Semipresencial
Posgrados ;
Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.