Image from Google Jackets

Unificación de las escuelas en el sector La Victoria del Distrito Pujilí-Saquisilí María del Carmen Paredes Acosta y Ana Lorena Veintimilla Martínez

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Educación Básica 2016Description: 51 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 P2274un
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos Dir. Summary: El presente trabajo investigativo titulado´Unificación de las escuelas en el sector La Victoria del Distrito Pujilí-Saquisilí´ cuya autoría corresponde a las estudiantes Paredes Acosta María del Carmen y Veintimilla Martínez Ana Lorena. La presente investigación se diseñó con el objetivo de conocer el nivel de impacto generado por el Proceso de Unificación Escolar, emprendido por el Ministerio de Educación, a través de un diagnóstico exhaustivo que permita obtener datos relevantes que contribuyan con el análisis y discusión de resultados; para esto se procedió a: Fundamentar teóricamente el marco legal basados en el Plan Decenal, La Ley Orgánica de Educación Intercultural, El Plan Nacional del Buen Vivir y los Estándares de Calidad Educativa, con la finalidad de saber el propósito por el cual se ejecutó este proyecto, el mismo que ocasionó incertidumbre en la comunidad educativa involucrada, debido a la carente gestión educativa al momento de iniciarse este proceso; en la metodología se especifica el enfoque cualitativocuantitativo, aplicándose un estudio descriptivo de campo y bibliográfico, la muestra de la investigación fue de 188 estudiantes y 21 docentes a quienes se aplicó una encuesta cuyos resultados fueron tabulados utilizando gráficos de barras para su análisis y discusión. Este trabajo aportó significativamente dentro del campo educativo, social y pedagógico, por establecer pautas que contribuyan al mejoramiento del actual sistema educativo, el mismo que convierte a los estudiantes como simples entes estadísticos dentro de un proceso de transformación descartando su lado humanitario y sin tomar en cuenta que son la esencia misma del quehacer educativo; por lo que se considera que la población encuestada no tienen un claro conocimiento de los organismos estructurales que jerarquizan el sistema educativo, existiendo inconformidad en cuanto al proceso de unificación por no ser informados con antelación, denotándose la predisposición por la elaboración de una guía de aplicación que oriente el accionar de este proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 P2274un (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000164

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo investigativo titulado´Unificación de las escuelas en el sector La Victoria del Distrito Pujilí-Saquisilí´ cuya autoría corresponde a las estudiantes Paredes Acosta María del Carmen y Veintimilla Martínez Ana Lorena. La presente investigación se diseñó con el objetivo de conocer el nivel de impacto generado por el Proceso de Unificación Escolar, emprendido por el Ministerio de Educación, a través de un diagnóstico exhaustivo que permita obtener datos relevantes que contribuyan con el análisis y discusión de resultados; para esto se procedió a: Fundamentar teóricamente el marco legal basados en el Plan Decenal, La Ley Orgánica de Educación Intercultural, El Plan Nacional del Buen Vivir y los Estándares de Calidad Educativa, con la finalidad de saber el propósito por el cual se ejecutó este proyecto, el mismo que ocasionó incertidumbre en la comunidad educativa involucrada, debido a la carente gestión educativa al momento de iniciarse este proceso; en la metodología se especifica el enfoque cualitativocuantitativo, aplicándose un estudio descriptivo de campo y bibliográfico, la muestra de la investigación fue de 188 estudiantes y 21 docentes a quienes se aplicó una encuesta cuyos resultados fueron tabulados utilizando gráficos de barras para su análisis y discusión. Este trabajo aportó significativamente dentro del campo educativo, social y pedagógico, por establecer pautas que contribuyan al mejoramiento del actual sistema educativo, el mismo que convierte a los estudiantes como simples entes estadísticos dentro de un proceso de transformación descartando su lado humanitario y sin tomar en cuenta que son la esencia misma del quehacer educativo; por lo que se considera que la población encuestada no tienen un claro conocimiento de los organismos estructurales que jerarquizan el sistema educativo, existiendo inconformidad en cuanto al proceso de unificación por no ser informados con antelación, denotándose la predisposición por la elaboración de una guía de aplicación que oriente el accionar de este proceso.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec