Diseño se un manual de estrategias metodológicas para el proceso de la lectoescritura en los niños de segundos años de educación básica de la escuela ´Isidro Ayora´ cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2010-2011 Miryan Elizabeth Basantes Proaño y Norma Paulina Pizaña Hurtado
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 B297di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 B297di (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001872 |
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Fernando; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación de estrategias metodológicas para docentes yestudiantes, se sustenta en la teoría del constructivismo, dando un papelprotagónico al discente, al considerarlo como constructor de su aprendizaje y aldocente como facilitador, guía y dinamizador del proceso de lecto-escritura.El docente será el encargado de coadyuvar la formación del estudiante, para queadquiera el código alfabeto de la mejor manera, es por ello que el objetivo generalde esta investigación es diseñar un manual de estrategias metodológicas de lectoescriturapara los niños y docentes de segundos años de educación básica de laescuela “Isidro Ayora”, con el fin de generar una enseñanza motivadora quecontenga y se adapte a las exigencias del currículum que aporte al buen desarrollodel proceso enseñanza aprendizaje.Propongo trabajar el manual con actividades significativas que motiven lacuriosidad, creatividad y participación, para el mejoramiento durante la práctica viiieducativa que potenciará las habilidades de lecto escritura. Por lo que serecomienda que el maestro utilice estrategias metodológicas innovadoras como lasque se plantea en la propuesta presentada por las investigadoras que tiende a seruna vía de solución a los problemas de aprendizaje de la lecto-escritura.La metodología empleada en el manual va a alcanzar niveles de lectura queposibilite un desarrollo integral del niño a través de cuentos, lecturasinterpretaciones, ejercicios de escritura, motivados por la creatividad y curiosidadpropios de su edad para potenciar la lectura que más allá de la adquisición delcódigo alfabético, son los deseos del docente incentivar la práctica de la lecturasiendo este un tema profundamente importante, para todo lo que comprende:Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Lecto Escritura. Metodología.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Ciencias de la Educación,
Mención Educación Básica
VA/pc
There are no comments on this title.