El desarrollo de las destrezas de leer y su incidencia en la comprensión de textos de los estudiantes del quinto año de Educación General Básica paralelo ´C´ de la Unidad Educativa Luis A. Martínez de la Parroquia Mulalillo, Cantón Salcedo, Provincia Cotopaxi. Adriana Marcela, Ramón Cuji.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 R174el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 R174el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003703 |
Incluye CD-Rom y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo, Johan; Dir.
Bibliografía: 121-122
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de la destreza de leer y como incide en la comprensión de textos en los niños del quinto grado paralelo ´C´. Este estudio tiene como propósito determinar mediante un análisis la necesidad de realizar estrategias metodológicas elaboradas para los miembros de la comunidad educativa ya que este es uno de los problemas identificados dentro de la institución. La lectura es una herramienta fundamental que todas las personas deben saber dominar, especialmente los estudiantes ya que es importante que desarrollen esta destreza y a través de ello muestren su capacidad de analizar y reflexionar. Considerando los resultados de las encuestas aplicadas en la institución permitió determinar las diferentes causas a esta problemática como son: la falta de motivación, no poseen hábitos de lectura, encuentran aburridos a los textos y no dedican mucho tiempo a leer. Finalmente, el trabajo de investigación obtuvo buenos resultados ya que con la aplicación de las estrategias: el subrayado, el resumen, el sociograma literario, dramatizaciones y estrategias con el periódico analizaron cuán importante es la lectura y además se logró fomentar en los educandos el gusto por la lectura y al mismo tiempo mejorando la calidad de aprendizaje en todo su proceso educativo.
VA/vm
There are no comments on this title.