Diez estudios sobre inteligencia y excepcionalidad Julian de Zubiría Samper, Bertha G. Sarmiento y Alberto Ramírez G.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-20-0705-8
- 153.9 Z93di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 153.9 Z93di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007491-14 |
LIBRO DONADO
1. Introducción. 2. Presentación. 3. Doce conclusiones del seguimiento longitudinal a mil niños superdotados. 4. Principales tendencias en los programas de atención a la excepcionalidad en el mundo. 5. La inteligencia social de jóvenes con capacidades excepcionales en la universidad. 6. Conformación de grupos referenciales en adolescentes de capacidades excepcionales. 7. La estructura familiar de niños de capacidades excepcionales. 8. Género y logro en la educación especial. 9. Impacto de la educación especial en el desarrollo. 10. Factores asociados al éxito de los profesores en la educación especial.
Este libro recoge un conjunto de diez investigaciones realizadas en una innovación pedagógica que brinda educación especial a niños y jóvenes de capacidades excepcionales. Estas investigaciones fueron desarrolladas por un grupo de jóvenes como condición para obtener el título de bachilleres científicos quienes en el momento de escribir este texto no tenían mayoría de edad legal, aunque sí mayoría de edad en el sentido kantiano, como lo podrá comprobar cualquier lector atento. ¿Cómo son las estructuras y las dinámicas familiares?, ¿Cuáles son sus niveles de adaptación a la universidad?, ¿Cuáles son las principales tendencias mundiales en su educación?, ¿Incide la excepcionalidad en el desarrollo moral?, son algunos de los interrogantes abordados.Como innovación pedagógica, el Instituto Alberto Merani es un espacio para pensar, investigar, proponer y validar nuevas opciones pedagógicas, y es una institución interesada en que su reflexión y experiencia contribuya a gestar el cambio necesario en la educación colombiana. Después de haber seguido durante quince años a mil niños y jóvenes de capacidades intelectuales muy superiores, estas son algunas de sus conclusiones.
Licenciatura en Educación Básica
There are no comments on this title.