Estrategias de enseñanza basada en el pensamiento crítico y la lectura Myrian Paulina, Taco Amaya y Marisol, Tigasi Chiluisa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 T119es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 T119es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000074 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carmen del Rocío ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico (técnica). 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Marco metodológico. 11. Análisis e interpretación de resultados. 12. Impacto. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesta. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Referencias bibliograficas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proceso educativo presenta cambios que demandan de nuevas competencias para responder a las necesidades de la sociedad actual, las mismas que deben centrarse en desarrollar las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes, formándolos como entes críticos y reflexivos para su desarrollo integral. Ante ello, los docentes en su proceso pedagógico deben aplicar nuevas estrategias de enseñanza enfocadas en el desarrollo del pensamiento crítico, las cuales aporten significativamente al desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes. Frente a ello, los docentes en su proceso pedagógico han centrado la clase en prácticas tradicionales por lo cual se considera como los únicos poseedores del conocimiento. También, las estrategias que emplean no aportan al desarrollo del pensamiento crítico, de tal forma que el proceso de aprendizaje de los estudiantes es memorístico, receptivo y mecánico. El objetivo de esta investigación es proponer estrategias de enseñanza basadas en el pensamiento crítico a través de textos literarios inéditos para el desarrollo de la lectura en el área de Lengua y Literatura en Quinto año de Educación General Básica, en la unidad educativa ´Once de noviembre´ ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga. La metodología se basó en el enfoque interpretativo ya que permitió comprender la realidad del contexto social en su propia naturaleza. El presente trabajo se basa en la investigación cualitativa puesto que sigue las etapas: preparatoria, de campo, analítica informativa y es de corte descriptiva y documental. El método aplicado es el inductivo, la técnica es la entrevista y estaba dirigida a los docentes la información recolectada permitió evidenciar los problemas reales que se suscitan dentro del entorno áulico. Los resultados son los textos literarios inéditos centrados en tres cuentos, tres fábulas, diez trabalenguas, diez refranes, y catorce frases con valores
positivas. Además, incluye hojas de trabajo para cada texto literario, las mismas que dan lugar a la praxis de la lectura y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Este proyecto contribuye al desarrollo del razonamiento a través del nuevo material, el cual muestra la creatividad en la práctica educativa, motiva a los estudiantes a la lectura y desarrolla destrezas como la reflexión, comprensión, interpretación, evaluación y favorecen al desarrollo del pensamiento crítico en su proceso de aprendizaje.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación básica
There are no comments on this title.