Lengua, género y sexo desde una perspectiva comparada Susan Philips, Susan Steele y Christine Tanz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978-04-549-x
- 155.33 P554le
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 155.33 P554le (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002290-01 |
1. El habla masculina y femenina desde una perspectiva transcultural. 2. Diferencias de género en el leguaje infantil. 3. Diferencias de sexo en el lenguaje y el cerebro.
Un importante tema de discusión dentro de la investigación sobre las diferencias lingüísticas según el sexo constituye la magnitud en que los procesos sociales y biológicos contribuyen a las diferencias en el habla y la lengua de hombres y mujeres. Las disciplinas que aportan al estudio de las diferencias lingüísticas según el sexo, particularmente la antología, la lingüística y la psicología, tiene en común una visión del comportamiento humano guiado y dirigido tanto por procesos biológicos como sociales. Sin embargo, dentro de cada disciplina, los investigadores tienden a considerar ya sea los procesos biológicos o los sociales como la causa de la conducta lingüística diferenciada por el género.
Eduación Básica
There are no comments on this title.