Implementación de un sistema de control interno en la asociación artesanal de comerciantes de leche del Cantón Sigchos (ASOCOLESIG), período 2016 Luis Fernando, Tello Tocte y Willington Alfonso, Vega Díaz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 T632im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 T632im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003980 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Navas, Walter; Dir
1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El control interno ha evolucionado durante las últimas décadas, el mismo que ha surgido por la imperiosa necesidad de solucionar los problemas, productivos, mercantiles y de gestión; tal como la asociación de comerciantes de leche del cantón Sigchos ´ASOCOLESIG´, que desde su fundación no contaba con un sistema de control interno para verificar el desarrollo y cumplimiento de las actividades administrativos y operativos debido a la falta de presupuesto. De tal manera se procedió a realizar la investigación aplicando métodos, técnicas e instrumentos científicos que ayuda a conocer las deficiencias y falencias de los procesos administrativos y operativos de la organización, por lo tanto fue necesario implementar un sistema de control interno, donde se asignó funciones a cada uno de los empleados y trabadores a través de establecimiento de manuales de políticas y procedimientos el cual ha permitido desarrollar las actividades con mayor eficiencia y eficacia dentro de la entidad. La implementación de un sistema de control interno ha permitido mejor de manera eficiente y eficaz las actividades de la asociación, mediante el establecimiento de manuales de funciones, políticas y procesos. De esta manera se concluye que el sistema de control interno es una gran herramienta administrativa para las organizaciones lácteas, que puedan conseguir sus metas y objetivos.
VA/vm
There are no comments on this title.