Image from Google Jackets

Elaboración y aplicación de una guía de actividades motivadoras, para el trabajo de proyectos de aula, con el primer año de Educación Básica en la escuela Agustín Albán durante el año lectivo 2009-2010 María Elena Paredes Umajinga y Aíde Verónica Tigse Molina

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2011Description: 80 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 P2274el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados obtenidos en la investigación y diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ramírez, Rosa; Dir. Summary: A diferencia del nivel de motivación que tienen los adolescentes y adultos, losniños muy pequeños dependen totalmente de sus mayores para su sostén y paraobtener información.Sin embargo a medida que van creciendo son los padres, los que deberían lograrque la motivación de sus hijos provenga de ellos mismos, es lo que se llamamotivación interna. Por eso los progenitores deben ayudar a su motivación.También los padres deben ayudarle a su hijo pequeño a desarrollar la capacidad deautodisciplina para buscar beneficios a largo plazo más que a corto plazo; estecambio del tipo de motivación llega en parte con la edad, y en parte con laexperiencia.Malas notas, falta de atención, problemas en clase… muchos son losinconvenientes que pueden afectar al niño y niña a la hora de estudiar, pero unode los principales es la motivación.Esto es así, porque la motivación lleva a que los infantes sientan ganas de hacerlos deberes y/o de asistir cada día a clase, de tal manera que, cada jornada,encuentran una motivación determinada para aprender y no faltar en al jardín.Por este motivo, saber cómo desarrollar la motivación en los niños es algo quepuede ayudar y mucho no sólo a los propios niños y niñas en sí, sino a aquellospadres, maestros que no saben cómo motivar a sus hijos para que estudien.En primer lugar, se debe tratar de reforzarles de manera positiva, elogiándolos porsus logros y esfuerzos, y por todo aquello que consigan. Como ya es sabido portodos necesitamos escuchar que estamos haciendo bien nuestro trabajo; y porende, los niños y niñas mucho más.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 P2274el (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001594

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ramírez, Rosa; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados obtenidos en la investigación y diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

A diferencia del nivel de motivación que tienen los adolescentes y adultos, losniños muy pequeños dependen totalmente de sus mayores para su sostén y paraobtener información.Sin embargo a medida que van creciendo son los padres, los que deberían lograrque la motivación de sus hijos provenga de ellos mismos, es lo que se llamamotivación interna. Por eso los progenitores deben ayudar a su motivación.También los padres deben ayudarle a su hijo pequeño a desarrollar la capacidad deautodisciplina para buscar beneficios a largo plazo más que a corto plazo; estecambio del tipo de motivación llega en parte con la edad, y en parte con laexperiencia.Malas notas, falta de atención, problemas en clase… muchos son losinconvenientes que pueden afectar al niño y niña a la hora de estudiar, pero unode los principales es la motivación.Esto es así, porque la motivación lleva a que los infantes sientan ganas de hacerlos deberes y/o de asistir cada día a clase, de tal manera que, cada jornada,encuentran una motivación determinada para aprender y no faltar en al jardín.Por este motivo, saber cómo desarrollar la motivación en los niños es algo quepuede ayudar y mucho no sólo a los propios niños y niñas en sí, sino a aquellospadres, maestros que no saben cómo motivar a sus hijos para que estudien.En primer lugar, se debe tratar de reforzarles de manera positiva, elogiándolos porsus logros y esfuerzos, y por todo aquello que consigan. Como ya es sabido portodos necesitamos escuchar que estamos haciendo bien nuestro trabajo; y porende, los niños y niñas mucho más.

Av/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec