Influencia de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de la carrera de ingeniería comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi Katherine Tatiana, Toapanta Toapanta y Lilibeth Patricia, Soria Pilco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 T6279in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 T6279in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001060 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Peñaherrera, Sandra Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En el presente proyecto de investigación determina los factores socioeconómicos que influyen en el desempeño académicos de los/las estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el objetivo de analizar las condiciones socioeconómicas que influyen en el rendimiento académico a través de un diagnostico sectorial para identificar la situación real de los/las estudiantes universitarios de la Carrera de Ingeniería Comercial consecuentemente se realiza el análisis de cada uno de los factores, al final se verifica las condiciones socioeconómicas que influyen en el rendimiento académico. La fundamentación teórica se sustenta mediante la revisión bibliográfica de varios autores los cuales ayudan a sustentar de mejor manera el tema planteado y el desarrollo del mismo, además se trabajó bajo la metodología de la investigación: documental, bibliográfica, estadístico y deductiva con un enfoque cuantitativo el cual permitió trabajar en forma estadística con la población, Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, posteriormente se procede a la tabulación y análisis de los resultados mediante técnicas inferenciales, encontrando con facilidad las condiciones socioeconómicas que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes mediante el programa SPSS versión 18. La conclusión general indica que, al obtener el resultado mediante la proyección del modelo de regresión lineal se aprecia que las variables Familia (vive con), nivel escolar del papá, el depender económicamente de sus padres, el ingreso mensual de sus padres, la pareja del estudiante y el tiempo que navega en redes sociales, influyen de manera negativa en el rendimiento académico; mientras que las variables: nivel escolar de la madre, el trabajo del estudiante, si el estudiante lee y práctica algún deporte, éstos son factores que influyen positivamente en el rendimiento académico.
There are no comments on this title.