Estrategias socio emocionales para el desarrollo de la autoestima en niños de 4 a 5 años Cinthya Johanna, Caiza Chicaiza y Gaby Dayana, Toscano Gualpa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 C138es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 C138es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000085 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Constante, María; Dir.
1. Información General. 2. Introducción. 3. Antecedentes. 4. Objetivo general. 5. Justificación. 6. Beneficiarios del proyecto. 7. Enfoque pedagógico. 8. Explicación de la propuesta. 9. Validación de la propuesta. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto da a conocer la importancia de implementar una guía para el desarrollo de la autoestima determinando aspectos relevantes que favorezca el desarrollo socio emocional de los niños, siendo así el objetivo, desarrollar una guía didáctica, mediante estrategias lúdicas, que fomenten la autoestima en los niños de 4 a 5 años de edad, para fortalecer el desarrollo socio emocional en la escuela ´Luis Fernando Ruiz´. Por ende, se utilizara el enfoque constructivista el cual permite a los infantes generar un aprendizaje por sí mismo, a partir de experiencias adquiridas en relación a su entorno, es decir los niños aprenden mediante la interacción social y aprendizajes previos, razón por la cual se diseñó la propuesta, ´El arcoíris de la autoestima´, siendo una guía de actividades que permite el desarrollo del amor propio mediante la aplicación de distintas estrategias, para lo cual se implementó distintos materiales didácticos permitiendo obtener mejores habilidades socio emocionales en el infante. De tal manera la guía cuenta con once actividades que están encaminados para los docentes las mismas que están dirigidas con una estructura de fácil comprensión, destrezas obtenidas del currículo de Educación Inicial, las mismas que tienen como finalidad ser puesta en práctica. Se pretende que la guía solvente el problema en las diferentes unidades educativas debido a que se refleja la importancia de trabajar con la autoestima, puesto a que los expertos han validado la guía afirmando que es sustentable las actividades a realizarse puesto a que los infantes alcancen a plenitud su desarrollo integral.
Carrera de Educación Inicial ;
Licenciatura en Educación Inicial
Educación Inicial
There are no comments on this title.