Elaboración de recursos didácticos con material reciclable para desarrollar conciencia léxica, fonológica y semántica del niño y niña del centro educativo Luis Burbano Mancheno del primero de básica ´B´ ubicado en la Parroquia la Matriz del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi durante el año 2010 - 2011´. Mónica Aracely, Vega Guanochanga
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 V4221el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 V4221el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003504 |
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir.
Bibliografía: 126-128
1. Antecedentes Investigativos 2. Caracterización del Objeto de Estudio 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente aporte investigativo se basó en la importancia que tiene la elaboraciónde recursos didácticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con el que setrabajó en el salón de clase, para lograr un aprendizaje integro de los niños y niñasdesde edad temprana, y estos fueron elaborados a base de recursos reutilizables,para desarrollar la conciencia léxica, semántica y fonológica, en busca de unlenguaje óptimo de los párvulos. Esta investigación se la realizó en el CentroInfantil ´Luis Burbano Mancheno´ luego de apreciar el poco conocimiento detécnicas y alternativas para poder elaborar recursos pedagógicos para el procesode enseñanza aprendizaje que contribuya a la preparación de los pequeños, porparte de padres de familia y maestros, haciéndose necesaria la aplicación detalleres para socializar los temas y actividades. Para el desarrollo de la misma seaplicó diferentes metodologías ya que se observó en los párvulos que presentaronun desconocimiento sobre estos materiales de desecho, para que pueden ser útilesy como les beneficiaran, ya que fue basado en lo teórico y lo práctico diseñadocon información obtenida de varios autores especializados en el tema, basefundamental para la planificación de las actividades en el proceso educativodentro de esta Institución, los mismos que al culminar con las actividadesplanificadas mostraron su complacencia por todo el conocimiento impartido, asícomo el compromiso de estar en constante preparación acorde con los avancesque el mundo moderno lo exige y brinda.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Parvularia
VA/vm
There are no comments on this title.