Estratergias lúdicas para fortalecer el autoestima en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial 2da etapa parelelo ´H´ Semillitas ´César Francisco Naranjo Rumazo´ de la Provincia de Cotopaxi del Cantón Pijilí durante el período 2014 - 2015 Johanna Elizabeth, Cedeño Macias.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C389es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C389es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003347 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María Fernanda; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Breve caracterización de la institución objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en el Centro de Educación Inicial “CesarFrancisco Naranjo Rumazo “durante el periodo académico 2014-2015; en lamisma participo la comunidad educativa, tomando en cuenta que el objetivo deinvestigación es realizar una guía de talleres de Estrategias Lúdicas como recursometodológico, para fortalecer el nivel de autoestima en los niños y niñas, en laeducación , por lo tanto en la infancia el juego tiene un fin en sí mismo y va aacompañado de sentimientos, alegrías satisfacción y creatividad como aspectosmuy importantes, que fortalece la autoestima y una de las mejores maneras deaprender es jugando, de la misma forma tiene sus diferentes métodos que se basaen accionar en una educación motivadora, centrada en el los niños y niñas, dandocomo resultado el desarrollo intelectual, y formando su personalidad, enfatizandofundamentalmente la experiencia subjetiva, creando en ellos experiencias depotencial desarrollo global en sus primeros años de vida, ya que el juego es unaparte esencial del crecimiento del infante a través de la lúdica, elaboran susvivencias emocionales y practican los roles sociales. Además la lúdica logra unmayor desarrollo del sistema psicomotor del infante, es importante la buenadisposición de los padres frente a esta estrategia con el fin que resulte motivante ypermita al niño progresar con un aprendizaje significativo e innovador
VA/vm
There are no comments on this title.