Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Laboratorio de redes y comunicaciones Oscar, Polanco Sarmiento

By: Material type: TextTextSeries: Universidad del ValleColombia : UDV 2012Edition: 1Description: 268 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-765-036-5
Subject(s): DDC classification:
  • 004.68 P7623la
Online resources:
Contents:
1. Equipos de red e interfaz de usuario. 2. Configuración básica de un encaminador y funciones de sus componentes. 3. Administración básica de un encaminador cisco. 4. Rip como protocolo de encaminamiento ip, rutas estáticas. 5. Protocolo de encaminamiento ip. 6. Listas de acceso ip estándar. 7. Lista de acceso ip extendidas. 8. Redes de de área amplia y tecnologías de acceso retransmisión de tramas, atm,adsl y cable. 9. Protocolo de enrutamiento ip abrir primero la ruta más corta. 10. Configuración del comutador. 11. Interconexión de redes proyecto y caso de estudio. 12. Redes inalámbricas. 13. Encapsulado genérico de encaminamiento y seguridad ip. 14. Voz sobre ip.
Summary: Las organizaciones actuales basan gran parte de su operación en el uso de los sistemas de información y de las tecnologías asociadas a estos. Específicamente, ellas se soportan en las redes basadas en TCP/IP como infraestructura de telecomunicaciones, lo cual permite el flujo de información entre sus oficinas, proveedores y usuarios, logrando así satisfacer la demanda de información requerida para su operación y toma de decisiones.Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que los profesionales en las áreas relacionadas con los sistemas de información y las telecomunicaciones tengan una experiencia práctica tanto en la configuración como en la operación y gestión de las redes basadas en TCP/IP.Con este texto se pretende llevar a la práctica los aspectos relacionados con la arquitectura TCP/IP, posibilitando a través de ella, y de manera progresiva, realizar el montaje básico de una intranet. En las primeras ocho sesiones se revisan los conceptos relativos al Sistema Operativo de los encaminadores Cisco y sus diferentes modos de operación, asimismo, se practican los comandos más importantes para su configuración y monitoreo. Seguidamente se sugiere una metodología para administrar tanto el archivo del Sistema Operativo como el archivo de configuración de los encaminadores que conforman la red. Posteriormente se interconectan las redes de área local utilizando los protocolos de enrutamiento RIP y EIGRP, y se utilizan las listas de acceso como filtros que ofrecen un nivel básico de seguridad en el sistema. También se revisan los detalles para realizar la configuración de los encaminadores y habilitar su operación en tecnologías de red de área amplia (WAN), utilizando Frame Relay, ATM, ADSL y Cable módem. Cada sesión presenta de manera conveniente los diferentes escenarios, las ayudas necesarias y las respectivas soluciones para que, después de su lectura, el estudiante esté en capacidad de configurar un conjunto de encaminadores y probarlos en el laboratorio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de Libros 004.68 P7623la (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 006234-14

LIBRO DONADO

1. Equipos de red e interfaz de usuario. 2. Configuración básica de un encaminador y funciones de sus componentes. 3. Administración básica de un encaminador cisco. 4. Rip como protocolo de encaminamiento ip, rutas estáticas. 5. Protocolo de encaminamiento ip. 6. Listas de acceso ip estándar. 7. Lista de acceso ip extendidas. 8. Redes de de área amplia y tecnologías de acceso retransmisión de tramas, atm,adsl y cable. 9. Protocolo de enrutamiento ip abrir primero la ruta más corta. 10. Configuración del comutador. 11. Interconexión de redes proyecto y caso de estudio. 12. Redes inalámbricas. 13. Encapsulado genérico de encaminamiento y seguridad ip. 14. Voz sobre ip.

Las organizaciones actuales basan gran parte de su operación en el uso de los sistemas de información y de las tecnologías asociadas a estos. Específicamente, ellas se soportan en las redes basadas en TCP/IP como infraestructura de telecomunicaciones, lo cual permite el flujo de información entre sus oficinas, proveedores y usuarios, logrando así satisfacer la demanda de información requerida para su operación y toma de decisiones.Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que los profesionales en las áreas relacionadas con los sistemas de información y las telecomunicaciones tengan una experiencia práctica tanto en la configuración como en la operación y gestión de las redes basadas en TCP/IP.Con este texto se pretende llevar a la práctica los aspectos relacionados con la arquitectura TCP/IP, posibilitando a través de ella, y de manera progresiva, realizar el montaje básico de una intranet. En las primeras ocho sesiones se revisan los conceptos relativos al Sistema Operativo de los encaminadores Cisco y sus diferentes modos de operación, asimismo, se practican los comandos más importantes para su configuración y monitoreo. Seguidamente se sugiere una metodología para administrar tanto el archivo del Sistema Operativo como el archivo de configuración de los encaminadores que conforman la red. Posteriormente se interconectan las redes de área local utilizando los protocolos de enrutamiento RIP y EIGRP, y se utilizan las listas de acceso como filtros que ofrecen un nivel básico de seguridad en el sistema. También se revisan los detalles para realizar la configuración de los encaminadores y habilitar su operación en tecnologías de red de área amplia (WAN), utilizando Frame Relay, ATM, ADSL y Cable módem. Cada sesión presenta de manera conveniente los diferentes escenarios, las ayudas necesarias y las respectivas soluciones para que, después de su lectura, el estudiante esté en capacidad de configurar un conjunto de encaminadores y probarlos en el laboratorio.

Sistemas de Información

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec