Image from Google Jackets

Problem-Based Learning to improve the speaking skill in EFL Wendy Elizabeth Núñez Moreira

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Especialidad en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2021Description: 91 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 420.7 N575pr
Online resources:
Contents:
1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL
Dissertation note: Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Venegas, Gina; Dir Summary: La siguiente investigación tiene como objetivo determinar las mejoras que se pueden obtener gracias a la aplicación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), además de identificar el efecto que genera en las habilidades del habla en los estudiantes del nivel A1 del programa de suficiencia de inglés perteneciente a la Universidad Técnica de Extensión Cotopaxi ´La Maná´ donde constantemente se han presentado diferentes dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas. Uno de los problemas más notorios durante las clases de inglés es la baja participación en la impartición de la materia, además de la falta de interés y miedo que presentan los estudiantes, por lo que se busca la implementación de la Metodología ABP, acompañada de herramientas como encuestas para determinar la efectividad de la misma. Tras aplicar un pre-test online y tras haber analizado los resultados, se llega a comprender una incidencia significativa tanto en los errores que se producen en la estructura gramatical, como en la falta de un vocabulario básico y necesario para el nivel asignado y también el nivel necesario para mejorar la pronunciación. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo-cualitativo, cuasi-experimental, descriptivo y exploratorio con métodos deductivos e inductivos, sintéticos y analíticos. El docente tiene la responsabilidad de aplicar una metodología apropiada para el grupo de estudiantes caso contrario el proceso de enseñanza-aprendizaje no será llevado a cabo correctamente, en base a esta premisa, se presenta la propuesta de un folleto con 5 unidades donde se presenta la metodología de PBL (Aprendizaje Basado en Problemas) y posteriormente, una vez obtenidos los resultados, se compararán con los obtenidos previamente a través del Pre-test. Si se determina una mejora en las habilidades del habla, mejorando así los problemas planteados, se puede suponer que los estudiantes serán capaces de afrontar diferentes situaciones de la vida diaria y profesional con un aprendizaje significativo y un amplio vocabulario
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 420.7 N575pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001049

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Venegas, Gina; Dir

1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La siguiente investigación tiene como objetivo determinar las mejoras que se pueden obtener gracias a la aplicación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), además de identificar el efecto que genera en las habilidades del habla en los estudiantes del nivel A1 del programa de suficiencia de inglés perteneciente a la Universidad Técnica de Extensión Cotopaxi ´La Maná´ donde constantemente se han presentado diferentes dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas. Uno de los problemas más notorios durante las clases de inglés es la baja participación en la impartición de la materia, además de la falta de interés y miedo que presentan los estudiantes, por lo que se busca la implementación de la Metodología ABP, acompañada de herramientas como encuestas para determinar la efectividad de la misma. Tras aplicar un pre-test online y tras haber analizado los resultados, se llega a comprender una incidencia significativa tanto en los errores que se producen en la estructura gramatical, como en la falta de un vocabulario básico y necesario para el nivel asignado y también el nivel necesario para mejorar la pronunciación. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo-cualitativo, cuasi-experimental, descriptivo y exploratorio con métodos deductivos e inductivos, sintéticos y analíticos. El docente tiene la responsabilidad de aplicar una metodología apropiada para el grupo de estudiantes caso contrario el proceso de enseñanza-aprendizaje no será llevado a cabo correctamente, en base a esta premisa, se presenta la propuesta de un folleto con 5 unidades donde se presenta la metodología de PBL (Aprendizaje Basado en Problemas) y posteriormente, una vez obtenidos los resultados, se compararán con los obtenidos previamente a través del Pre-test. Si se determina una mejora en las habilidades del habla, mejorando así los problemas planteados, se puede suponer que los estudiantes serán capaces de afrontar diferentes situaciones de la vida diaria y profesional con un aprendizaje significativo y un amplio vocabulario

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec