¿Autismo infantil?: clínica de intervenciones subjetivantes Guadalupe, Trejo Osorio
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-1240-0
- 618.9289 T787au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Acervo general de Libros | 618.9289 T787au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007473-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.89 S7289co Convivir con niños y adolescentes con ansiedad | 616.9 C657ur Urgencias en enfermedades infecciosas | 618.9285 V433tr El trastorno por déficit de atención por hiperquinesia | 618.9289 T787au ¿Autismo infantil?: clínica de intervenciones subjetivantes | 621.31 M8283ge Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas | 641.3 M1833ad Los aditivos en los alimentos: según la Unión Europea y la legislación española | 646.78 O699la La inteligencia emocional en el matrimonio: valores, sentimientos y actitudes |
LIBRO DONADO
1. ¿Es posible hablar de una práctica clínica con niños sostenida en el psicoanálisis?. 2. El quehacer en los casos de autismo infantil: ¿enunciados teóricos compartidos?. 3. Intervenciones subjetivantes alrededor del llamado ´autismo´. 4. Construcciones posibles a partir de las intervenciones subjetivantes. 5. De laberintos y sortilegios en la experiencia institucional.
El hecho de que los llamados niños autistas sean susceptibles a la relación con otro, a diferencia de lo que durante décadas se ha venido sosteniendo, es una objeción mayor al diagnóstico de autismo infantil. El destino para estos niños ha sido limitado a la inexistencia subjetiva y al automatismo funcional desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas, Sin embargo, la clínica presentada en este libro demuestra que las intervenciones tempranas dirigidas a las fallas que se suscitan en el imaginario: la extrañeza ante las sensaciones que el cuerpo del niño registra y la articulación de una imagen propia unificada, por ejemplo, pueden ser objeto de corrección a partir de la instauración de una transferencia psicoanalítica que dé lugar a la intervención directa con el niño, con sus padres y con el medio que le rodea, en primer lugar, la escuela. Este libro está dirigido a todos aquellos sicoanalistas, educadores, médicos, psicólogos, terapeutas motores, psicopedagogos, terapeutas del lenguaje y público en general, dispuestos a mirar a estos niños como ´dignos de una existencia subjetiva propia´.
Licenciatura en Educación Básica - Parvularia
There are no comments on this title.