Image from Google Jackets

“Estudio de la utilización de chatbots como alternativa para optimizar el proceso de compra y venta de productos y servicios “ Nicolas Ezequiel Olalla Salinas.

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 95 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 O42et
Online resources:
Contents:
1. Covid 19 y las grandes pérdidas que atraviesan las empresas. 2. Evolución de la tecnología. 3. Tecnología en las empresas. 4. Chatbots . Qué son y sus usos. 5. Inteligencia artificial. 6. Ventas online Ecuador.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Hidalgo,Angel, ; Dir. Summary: A continuación, se plantea realizar el estudio de las encuestas, ya que por medio de estas se obtuvo información relevante de distintas empresa o negocios, de tal manera que se logró segmentar en varias actividades económicas, tomando en cuenta solo las actividades de mayor participación. Dentro de esta segmentación se consiguió una división de pymes y micro pymes dependiendo del número de trabajadores, posteriormente a dichas encuestas se realizó un análisis de conocimiento y aceptación del programa, el cual tuvo resultados positivos como negativos, basándose en esto se procedió a tomar en cuenta los resultados positivos y así realizar el respectivo análisis de selección para el caso de estudio. Como resultados se alcanzó la tan anhelada optimización a través del uso del chatbot implementado en Ferretería Sáenz, lo cual logró disminuir el tiempo de compra y venta, dio a conocer al consumidor los productos, promociones y ofertas que posee dicho negocio, mejoro aún más la atención al cliente y da a conocer a su clientela que hay distintas formas de compra y vender. Se concluye que la aplicación del programa no solo puede generar más ingresos, sino que también incentiva a otras empresas o negocios a renovarse y utilizar la tecnología a su favor. El fin de la creación del chatbot, fue por los acontecimientos suscitados ante la pandemia del Covid-19, donde toda empresa o negocio tuvo una pérdida importante debido a la cuarentena obligatoria, en consecuencia a esto, el tema de las compras online tuvo un rotundo éxito, por este motivo se decidió utilizar chatbots para mantener a flote el proceso de compra y venta, de tal manera que el consumidor pueda seguir realizando sus pedidos a través de este programa, pero siempre garantizando la satisfacción del cliente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 O42et (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001872
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 O115es Estudio de factibilidad técnica y económica para la producción de huevos con gallinas al pastoreo. PROYECTO 670 O115si Sistema de información para la administración de la producción en la empresa Romy Alimentos. | Ronald Alberto Oña Zimbaña PROYECTO 670 O16pr Propuesta de rediseño de la línea de producción en carrocerías DAVMOTOR. CIA. LTDA. Para el mejoramiento de la productividad. PROYECTO 670 O42et “Estudio de la utilización de chatbots como alternativa para optimizar el proceso de compra y venta de productos y servicios “ PROYECTO 670 O512ch Optimización del proceso productivo de chocolate en tablilla en la microempresa chocolates Monge PROYECTO 670 O872et Estudio de la distribución de planta en el área de hornos para el aprovechamiento de espacios y recursos en la empresa industrial metálica Cotopaxi en el período 2016-2017 PROYECTO 670 P1161pr Propuesta de un modelo de diagnóstico para la determinación de la madurez digital de una empresa.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Hidalgo,Angel, ; Dir.

1. Covid 19 y las grandes pérdidas que atraviesan las empresas. 2. Evolución de la tecnología. 3. Tecnología en las empresas. 4. Chatbots . Qué son y sus usos. 5. Inteligencia artificial. 6. Ventas online Ecuador.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

A continuación, se plantea realizar el estudio de las encuestas, ya que por medio de estas se obtuvo información relevante de distintas empresa o negocios, de tal manera que se logró segmentar en varias actividades económicas, tomando en cuenta solo las actividades de mayor participación. Dentro de esta segmentación se consiguió una división de pymes y micro pymes dependiendo del número de trabajadores, posteriormente a dichas encuestas se realizó un análisis de conocimiento y aceptación del programa, el cual tuvo resultados positivos como negativos, basándose en esto se procedió a tomar en cuenta los resultados positivos y así realizar el respectivo análisis de selección para el caso de estudio. Como resultados se alcanzó la tan anhelada optimización a través del uso del chatbot implementado en Ferretería Sáenz, lo cual logró disminuir el tiempo de compra y venta, dio a conocer al consumidor los productos, promociones y ofertas que posee dicho negocio, mejoro aún más la atención al cliente y da a conocer a su clientela que hay distintas formas de compra y vender. Se concluye que la aplicación del programa no solo puede generar más ingresos, sino que también incentiva a otras empresas o negocios a renovarse y utilizar la tecnología a su favor. El fin de la creación del chatbot, fue por los acontecimientos suscitados ante la pandemia del Covid-19, donde toda empresa o negocio tuvo una pérdida importante debido a la cuarentena obligatoria, en consecuencia a esto, el tema de las compras online tuvo un rotundo éxito, por este motivo se decidió utilizar chatbots para mantener a flote el proceso de compra y venta, de tal manera que el consumidor pueda seguir realizando sus pedidos a través de este programa, pero siempre garantizando la satisfacción del cliente.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec