Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Pyme:estrategia para su internacionalización Piedad Cristina Martínez Carazo

By: Material type: TextTextEspaña : Ediciones uninorte 2009Edition: 1Description: 170 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-741-011-2
Subject(s): DDC classification:
  • DONACION
  • 382.606546 M3869py
Online resources:
Contents:
1. Teorías de la nueva economía institucional. 2. Enfoques de la internacionalización empresarial. 3. Antecedentes sobre los consorcios de exportación. 4. Los consorcios de exportación en España.
Summary: Entre las decisiones estratégicas que se deben tomar en cualquier proceso de internacionalización empresarial sobresale la de seleccionar el mecanismo de entrada para operar en cada país-mercado elegido, es decir, resolver cómo internacionalizarse de la manera más apropiada. Una gran cantidad de empresas, sobre todo las Pymes, se decantan -en principio- por la exportación, actividad que puede desarrollarse en solitario o a través de mecanismos como los consorcios de exportación. En esta obra, el lector encontrará valiosa información acerca de las principales teorías de la dirección estratégica, así como de la internacionalización de la Pyme. Se incluyen además algunos antecedentes sobre el surgimiento de los consorcios de exportación a nivel mundial, así como el análisis de un prototipo real de consorcio de exportación en España y, finalmente, se presenta un modelo adaptable a cualquier contexto latinoamericano, a través del cual se ilustran los factores relevantes que las Pymes deberán tener presentes cuando decidan internacionalizarse por esta vía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de Libros DONACION 382.606546 M3869py (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 005614-13
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros DONACION 382.606546 M3869py (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 004374-12
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
DONACION 005.43 T1641si Sistemas operativos distribuidos DONACION 005.712 L9544pr Programación de videojuegos con OPENGL DONACION 005.8 G569ec Enciclopedia de la seguridad informática DONACION 382.606546 M3869py Pyme:estrategia para su internacionalización DONACION 511.3 G9844ma Matemáticas para informática DONACION 658.15 Z822va Valoración de empresas con excel : simulación probabilística DONACION 658.4039 S7822si Principios de sistemas de información

1. Teorías de la nueva economía institucional. 2. Enfoques de la internacionalización empresarial. 3. Antecedentes sobre los consorcios de exportación. 4. Los consorcios de exportación en España.

Entre las decisiones estratégicas que se deben tomar en cualquier proceso de internacionalización empresarial sobresale la de seleccionar el mecanismo de entrada para operar en cada país-mercado elegido, es decir, resolver cómo internacionalizarse de la manera más apropiada. Una gran cantidad de empresas, sobre todo las Pymes, se decantan -en principio- por la exportación, actividad que puede desarrollarse en solitario o a través de mecanismos como los consorcios de exportación. En esta obra, el lector encontrará valiosa información acerca de las principales teorías de la dirección estratégica, así como de la internacionalización de la Pyme. Se incluyen además algunos antecedentes sobre el surgimiento de los consorcios de exportación a nivel mundial, así como el análisis de un prototipo real de consorcio de exportación en España y, finalmente, se presenta un modelo adaptable a cualquier contexto latinoamericano, a través del cual se ilustran los factores relevantes que las Pymes deberán tener presentes cuando decidan internacionalizarse por esta vía.

Administración de Empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec