Image from Google Jackets

Estrategias participativas para el desarrollo del razonamiento lógico, en el aprendizaje de matemática de los alumnos de quinto, sexto, septimo y octavo años de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Antares´, de la parroquia de Alangasí del cantón quito, en el período 2012 - 2013 José Ricardo Monge Lovato

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2014Description: 151 páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 M743es
Online resources:
Contents:
1. Funadamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Estrategias metodológicas para la enseñanza innovadora de matemática.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Peralvo, Oscar; Dir. Summary: En la actualidad en la sociedad denominada del conocimiento, los avances tecnológicos ubican a la Matemática en un lugar preponderante. Los jóvenes de ahora necesitan aprender de manera reflexiva esta ciencia para poder entender, analizar y aplicar las diferentes innovaciones. Ya no necesitan aprender de manera mecánica, ni memorística. Esta necesidad estudiantil pone a los docentes ante el gran reto de investigar, consultar, descubrir nuevas metodologías de enseñanza, sin perder de vista un aspecto del Perfil de Salida que el Ministerio de Educación ha establecido y que expresa: ´Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la sistematización de los campos numéricos, las operaciones aritméticas, los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana´ Esta premisa orientó el presente trabajo para determinar en la Unidad Educativa ´Antares´, su línea de base y establecer las características fundamentales en que se desenvuelve y las limitaciones que se encuentra en la enseñanza de Matemática. Se desarrolló una investigación bibliográfico - documental para viii profundizar el conocimiento sobre metodologías participativas y cómo éstas inciden en el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes de quinto, sexto, séptimo y octavo años de Educación General Básica. A lo largo del desarrollo de la parte teórica se invita a los docentes a aceptar el reto de innovar, de introducir las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC.s) en su cotidianidad didáctica, para formar estudiantes pensantes, reflexivos, críticos dispuestos a transformar su vida y su entorno social. Se concluyó el trabajo con la presentación de una Propuesta en la que se explican una variedad de metodologías participativas que ayuden al desarrollo del trabajo cooperativo en el aprendizaje de la Matemática
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 M743es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002953
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 M7221lo Los hábitos alimenticios y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 2º y 3º grado de E.G.B. del Comil Nº 13Patria, Parroquia Guaytacama Canton Latacunga , en al año lectivo 2014 - 2015´. TESIS 370 M7221pr Precauciones que se deben tomar en cuenta para el uso de reactivos en las prácticas de laboratorio de ciencias naturales para los futuros profesionales en educación básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el período marzo-agosto del 2011 TESIS 370 M737re Relación del modelo Montessori con los resultados del aprendizaje en las áreas de matemática, lengua y literatura en el sub nivel Básica elemental, en la Unidad Educativa Alicia Mackuard de Yerovi del Cantón Salcedo, en el año lectivo 2013-2014. TESIS 370 M743es Estrategias participativas para el desarrollo del razonamiento lógico, en el aprendizaje de matemática de los alumnos de quinto, sexto, septimo y octavo años de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Antares´, de la parroquia de Alangasí del cantón quito, en el período 2012 - 2013 TESIS 370 M757di Diseño de un manual de valores para los padres de familia de 7mo año de la escuela fiscal mixta Eugenio Espejo y Diez de Agosto de la parroquia Guaytacama cantón Latacunga durante el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 M757in Incidencia de los habitos de estudio en el rendimiento escolar en los estudiantes del colegio técnico municipal PCEI. Lic Jose Gabriel Teran Varea de la Parroquía de Guaytacama en el año lectivo 2013 - 2014. TESIS 370 M763el El rol del docente en el rescate de la identidad cultural de los estudiantes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi - Simón Bolívar - Elvira Ortega de la Ciudad de Latacunga en el año lectivo 2015 -2016

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Peralvo, Oscar; Dir.

1. Funadamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Estrategias metodológicas para la enseñanza innovadora de matemática.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la actualidad en la sociedad denominada del conocimiento, los avances tecnológicos ubican a la Matemática en un lugar preponderante. Los jóvenes de ahora necesitan aprender de manera reflexiva esta ciencia para poder entender, analizar y aplicar las diferentes innovaciones. Ya no necesitan aprender de manera mecánica, ni memorística. Esta necesidad estudiantil pone a los docentes ante el gran reto de investigar, consultar, descubrir nuevas metodologías de enseñanza, sin perder de vista un aspecto del Perfil de Salida que el Ministerio de Educación ha establecido y que expresa: ´Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la sistematización de los campos numéricos, las operaciones aritméticas, los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana´ Esta premisa orientó el presente trabajo para determinar en la Unidad Educativa ´Antares´, su línea de base y establecer las características fundamentales en que se desenvuelve y las limitaciones que se encuentra en la enseñanza de Matemática. Se desarrolló una investigación bibliográfico - documental para viii profundizar el conocimiento sobre metodologías participativas y cómo éstas inciden en el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes de quinto, sexto, séptimo y octavo años de Educación General Básica. A lo largo del desarrollo de la parte teórica se invita a los docentes a aceptar el reto de innovar, de introducir las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC.s) en su cotidianidad didáctica, para formar estudiantes pensantes, reflexivos, críticos dispuestos a transformar su vida y su entorno social. Se concluyó el trabajo con la presentación de una Propuesta en la que se explican una variedad de metodologías participativas que ayuden al desarrollo del trabajo cooperativo en el aprendizaje de la Matemática

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec