El modelo comunicativo: teóricos y teorías relevantes Ixchel Castro y Luz Zareth Moreno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-7645-7
- 001.51 C3551mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 001.51 C3551mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005146-13 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 001.51 C3551mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 009354-15 |
1. Los fundadores de la investigación en comunicación. 2. Un acercameinto al concepto de comunicación. 3. El enfoque de la comunicación como proceso. 4. El proceso comunicativo y sus elementos. 5. ¿Qué es un modelo?. 6. Niveles de comunicación. 7. Teóricos de la comunicación y la abstracción de sus propuestas en modelos.
El texto El modelo comunicativo: teóricos y teorías relevantes presenta una recopilación de modelos o representaciones del proceso de la comunicación, realizados por diversos teóricos, pertenecientes a diferentes disciplinas, en distintos momentos históricos. Dichos modelos han sido utilizados por las Ciencias de la Comunicación desde antes que éstas se convirtieran en campo de estudio en las universidades, las cuales están en constante actualización por nuevos estudios. El libro lleva de la mano al lector desde los inicios de los estudios retóricos en la Grecia de Aristóteles hasta el modelo que el mexicano Abraham Nosnik presentó en 2005, correspondiente a la comunicación organizacional. Esto dota al libro de una actualidad que otros no cuentan. Dirigido tanto a maestros como estudiantes de los primeros semestres de la carrera de Comunicación, el libro surgió, además, de las interrogantes planteadas por específicamente estudiantes de dicha licenciatura.
Educación Inicial.
There are no comments on this title.